Informática para el día a día
- MAYO MARTIN, ALICIA |

Este curso está diseñado especialmente para personas jubiladas que desean aprender a utilizar la tecnología de forma sencilla y práctica. A lo largo de las sesiones, se abordarán aspectos básicos del uso del ordenador, la tablet y el móvil, así como herramientas útiles para la vida cotidiana. Aprenderemos a buscar información en Internet, enviar correos electrónicos, utilizar Word, Excel y Canva, así como importantes atajos del teclado para hacernos la vida más fácil.
El curso se imparte en un ambiente cercano, con explicaciones claras y paso a paso, adaptadas al ritmo del grupo. ¡Ideal para ganar autonomía y confianza con la tecnología!
Información del curso
¿Qué vamos a conseguir?
OBJETIVOS GENERALES:
- Dotar a las personas mayores de conocimientos básicos en informática.
- Fomentar la autonomía en el uso de dispositivos tecnológicos (ordenadores y tablets).
- Facilitar la conexión con familiares, amigos y servicios públicos a través del correo electrónico.
- Romper barreras tecnológicas y reducir la brecha digital en mayores.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Sesión 1: Manejo de los distintos dispositivos
- Familiarizarse con el ordenador y sus componentes.
- Manejar los componentes básicos: Encender, apagar, reposo y usar el ratón y el teclado.
- Comprender el sistema de archivos: Crear carpetas y guardar documentos.
- Comprender qué son los atajos de teclado y por qué son útiles.
- Realizar capturas de pantalla y guardarlas
Sesión 2: Introducción a Word, escribir con estilo.
- Aprender a escribir, guardar y dar formato a un documento.
- Ampliar el uso de Word con herramientas útiles para organizar información.
- Imprimir documentos.
Sesión 3: Introducción a Excel, las cosas claras.
- Conocer la estructura de Excel y realizar funciones básicas.
- Realizar operaciones sencillas.
- Aprender a representar datos de forma visual.
- Ordenar y visualizar datos fácilmente.
Sesión 4: Enviar correos electrónicos, estar en contacto con el mundo.
- Familiarizarse con el uso básico del correo electrónico para comunicarse con familia y amigos o realizar distintos trámites.
- Enviar archivos adjuntos.
Sesión 5: Uso y manejo de CANVA, darle un toque especial a tus presentaciones.
- Crear diseños visuales sencillos con Canva.
¿Qué vamos a aprender?
Contenidos:
Sesión 1: Manejo de los distintos dispositivos
- Partes del ordenador.
- Ratón físico, táctil y teclado (Brillo del teclado)
- El escritorio de Windows / y si hay alguien de Mac.
- Gestión de archivos y carpetas: Nombrar, crear, mover, guardar y eliminar.
Sesión 2: Introducción a Word, escribir con estilo.
- Apertura y creación de documentos.
- Redacción de un texto, cambiar el tipo y tamaño de letra.
- Uso de negrita, cursiva, subrayado, alineación y colores.
- Inserción de imágenes básicas.
- Guardado de un documento
- Dictado de texto
Sesión 3: Introducción a Excel, las cosas claras.
- Filas, columnas y celdas.
- Introducción de datos numéricos y de texto.
- Suma, recuento y promedio.
- Formato básico de celdas.
- Creación de gráficos.
Sesión 4: Enviar correos electrónicos, estar en contacto con el mundo.
- Manejo de Gmail: www.gmail.com
- Redacción un mensaje: Añadir un destinatario. Escribir un asunto y cuerpo del mensaje.
- Cómo adjuntar archivos (PDFs, fotos de documentos).
- Visionado de los mensajes recibidos. Responder, reenviar y borrar
- Búsqueda de mensajes antiguos.
- Correos sospechosos (phishing): cuidado con los enlaces y archivos.
Sesión 5: Uso y manejo de CANVA, darle un toque especial a tus presentaciones.
- Acceso a Canva y crear una cuenta gratuita.
- Uso de plantillas básicas, gratuitas (tarjetas, carteles, álbumes).
- Proceso de creación de una presentación
- Descarga o compartir el diseño.
¿Cómo vamos a aprender?
Metodología:
- Enfoque práctico y paso a paso.
- Enseñar y aprender con una sonrisa y prácticas entretenidas.
- Lenguaje sencillo y sin tecnicismos.
- Utilizar ejemplos cercanos, del día a día.
- Apoyo constante y paciencia.
- Refuerzo positivo y aprendizaje por repetición.
- Repetir sin prisa y celebrar los pequeños logros.
¿Qué necesitamos?
Materiales:
- Dispositivo del alumno.
- Buena conexión a internet
- Fichas para imprimir con los puntos trabajados más importantes.
- Plantilla de ejercicios con instrucciones paso a paso.
- Papel y bolígrafo por si queremos tomar alguna nota a la manera tradicional.
Tutores

MAYO MARTIN, ALICIA